martes, 30 de julio de 2024

LA GUERRA ES LA GUERRA...

 

"La guerra" es una manifestación de competencias y luchas que los humanos escenifican a partir de impulsos biológicos, dictados por las reglas materiales que siguen los métodos del fenómeno evolucionista, descubierto por la inteligencia del pensamiento humano.

La guerra mide las capacidades y competencias propias de los procesos estocásticos, funcionalmente bastante certeros como experimentos de prueba y error, tan útiles como acertijos en la selección asegurada por los métodos aplicados en la aparentemente infalible práctica de la evolución social antropocéntrica.

La guerra entre personas, familias, tribus, agrupaciones sociales, estados, regiones, etc., suele ajustar sus motivaciones prácticas a las reglas de la supervivencia material, desde muchos siglos antes del surgimiento de los intereses arreglados por el marxismo.

Las guerras, con las que esas expresiones de ajustes competitivos se manifiestan en todo el mundo entre estados, sociedades raciales, marcas históricas, etc., si bien cumplen en cada caso con esos arreglos determinados, siguen pretextos tan sabios como los expresados a través de inteligencias como las que desarrollaron las proposiciones freudianas sobre los impulsos sexuales, las teorías del superhombre de Friedrich Nietzsche, las teorías sobre la propiedad privada y los medios de producción de Karl Marx, a las que hemos de sumar la indiscutida fuerza impulsora de las teorías sobre la evolución material, delineada bajo el peso molecular de los genes. La guerra es la guerra. La sociedad humana evoluciona consustancialmente bajo el efecto biológico del evolucionismo.

El eufórico triunfo del vencedor, sus prometidas y exaltadas glorias, implicadas en cada uno de los detalles ramificados en las cuatro vertientes teóricas antes concebidas, son testigos firmes de que ese objetivismo evolucionario define las fuerzas indoblegables del impulso existencial y material.

lunes, 29 de julio de 2024

TIRITRO Y TARINA, CLAVE Y MENGUADO

 

Seis llegaron a ser los hijos de Tiritro y Tarina, ocho fueron los de Clave y Menguado. Tiritro y Menguado fueron hermanos. Tarina y Clave eran hermanas. Todos los hijos crecieron en el entorno familiar, establecidos alrededor del núcleo familiar originalmente creado a partir del establecimiento  de la familia formada por Cristolio y Trensila quienes, llegaron como pareja a labrar una parcela recibida en aparcería. Cuando al primer hijo de Tiritro se le presentó una oportunidad de viajar a Puerto Rico, de este viaje provino la oportunidad de que, unos tras otros, todos los descendientes del grupo familiar extendido  tuvieran la oportunidad de "viajar", hacia Puerto Rico. al serles requeridos los demandados requisitos de confirmación genética de paternidad, los resultados arrojaron que las identidades de los catorce descendientes registrados, la mitad correspondieron equitativamente, unos como hijos de Clave y Menguado, otros como hijos de Tiritrio y Clave, lo mismo que los otros, hijos de Menguado y Tarina. Todo el conjunto familiar, reside hoy en Nueva York. 

viernes, 26 de julio de 2024

ESTADO NORTEAMERICANO: CASTIGO Y CORRECCIÓN DE LA RUTA

 
Con franca franqueza expreso mi convicción, válida para ser expresada en este cibermedio, escenario de pretendida ventana abierta a distintas opiniones, sin drásticas censuras, con aceptancias de direrencias, imagino yo que dentro de marcos no demasiado endemoniados. Afirmo que sin expresar simpatía alguna que sume  esperanza o favor desde mis convencidos sentimintos humanos de que algno de ellos represente algo mejor o peor para la humanidad, me aboco a pensar, sin embargo, que la estrategia asuida por la sabidaría política tradicional de esa poderoras sociedad, la gran consolidadora de la estructura capilasista que hoy domina y conduce la estrategia organizativa de la sociedad humana, impondrá como arreglo inteligente, rechazar la pretendida revolución palaciega propugnada por la rebeldía de los seguidore de Trump, que de no corregir esa ruta, dejarían abierta una arriesgada ventana de invitación a nuevas subversiones similares. Es por ellos que me aventuro a avizorar que Trump será finalmente evitado de volver a ejercer la autoridad de la Presidencia de esa Federecación Estatal, fuese quien fuese la propuesta contraria que se le oponga en esteintento. capaz de servir de corrección a la ruta diseañada por los fundadores de essa socidad política, del poder económico, socidad del capitalismo hegemónico vigente cuyo tránsito prevé, se prevé como historia del futuro social humano.


jueves, 25 de julio de 2024

PARADIGMAS, MITOS, RAZÓN Y MATERIA

 

La Naturaleza de las cosas, incluidas las conceptualizaciones que nos hagamos o tengamos de "espíritu" y  de "espiritualidad", concitan y concentran contraídos en si misma, todos los mitos imaginables, cualquiera que pueda ser la idealización misma del concepto de "mito" asentado en nuestros registros reticulares anatómico-euronales. 

Desde la reconocida dificultad intelectual para establecer y definir una idea más o menos aceptable de  "la cosa", asumida como "existencia" y "ser", hasta la comprensión misma de la indefinida "materia",  y mucho menos, los difuminados conceptos de "naturaleza", de los que, por saber queda conocer, si Dios querrá algún día darnos alguna lucesita. 

Paradigmas tan concretos, tan concretamente afirmados en la epigénesis corporal humana, como los que nos dictan las necesidades de existir, sobrevivir, multiplicarnos, perfeccionarnos, etc...constituyen las estructuras básicas   en las que se erigen la prioridades sociales, biológicas, neurosistémicas, humanas. Humanamente, socialmente, nos esforzamos, como lo manda el creacionismo de este inteligencial diseño que nos compele a superarnos contstantemente originando y adoptando, entre los métodos más racionalmente efectivo, la adopción de luchas y competiciones que generan esos escarceos de ajustes que siguen, ente otros, métodos matemáticos de "prueba y error", eliminando y seleccionando, sobre el camino, los mejo adaptables especímenes, según la inteligencia del diseño original, basado en algoritmos de resultados sospechados, no así, sin embargo, servidos a la vulgar inteligencia humana. 

Paradigmas sobre razones, mitos sociales, políticos, científicos, nos cubren y saturan de creencias, ideologías, imaginaciones, compromisos, esperanzas, compromisos, miedos, valores e incertidumbres intelectuales vaporosas, difuminadas sobre la infinitud sin fronteras del cosmos físico, razón única hasta donde logra tocar la imaginación humana, idealismos, materialismos, espiritualismos, cientificismos, asociacionismos humanos de cualquier índole concebida o imaginada, no pasan de ser gestos de la esencial manifestación de la cosmología universal, belleza para la complacencia material.     

lunes, 22 de julio de 2024

EL CASO TRUMP Y LA VUELTA UCRANIANA

 

La magnifiscente,-como quizás lo expresaría Donald Trump: "..the incredible and grandiose..",   e indiscutible y privilegiada ventaja con la que nos permitimos , nosotros, los fantasiosos "versogramadores"  aficionados, deleitarnos, sin tomar en cuenta la gene seria, analistas profesionales, matemáticos y cientificos expertos en guerras, balísticas y criminologías de altos escalamientos con los que cuenta el Estado Norteamericano, consiste en el derecho de corregir, enderezar y hasta devolvernos sin arrepentimientos ni vergüenzas, cuando  nuestros creacionismos, resulttan, cuanto  más rídiculos. Para ello  hasta contamos con autorizaciones, nada más y nada menos, que del respaldo cantinflatorio de la Real Academia Española, en su versión dedicada a los estudios de la lengua. 

Es así, y por lo mismo, que me las gozo leyendo cuantas versiones me resulten cada vez más intensamente, enigmáticas, vaporosas y hasta "cuánticas", al mejor estilo de las dudas de Heinsenberg, Einstein y los movimientos de Brown, que hoy proliferan entre las teorías de las inteligencias expuetas en las extendidas y veleidosas redes cibernéticas, tan faranduleras como atrevidas y aventuradas, pero de las que, nosotros, adivinadores consuetudinarios, capaces de "cualquier cosa", en materia de especulaciones, seguimos festinando nuestras aventuradas dudas, memorizados por ese sempiterno miedo a que los medios oficiales nos metan gato por liebre, nos metan más cuentos, mejor hechos, mejor fantaseados, mejor sometidos a los nuevos trucos de la artificiosa y maravillosa Inteligencia Artificial, capaz de dorarnos unas balas de plomo convertidas balas de oro, platino o de metales tan raros que nunca lleguen  a ser ideentificados.

Si las versiones esgrimidas para explicar la tratectoria de las balas regaladas  a Kennedy, con frecuencia fueron ubicadas e "identificadas", como servidas desde  La Habana, hasta el rifle de un desertor ruso Lee Harvey Oswald, no dudemos de que la bala que buscaba a Donaldo Trump, pueda haber llegado al rifle de ese muchacho escolar de mano de algún Ayatolah, algún palestino de Hamás o, mejor  de la mano de Putin, llegada por la "Vuelta Ucraniana".

sábado, 20 de julio de 2024

EL HELICÓPTERO DE FELICIA

 

Sabrá Dios de ese elicóptero 

En el que Felicia anda 

Por Los Andes de parranda

Mágico es un coleóptero

De un rico shamán muy próspero


Divino que hace milagros

Nos invita a ver sus pagos

Si Felicia nos invita 

Nadie faltará a esa cita}

Su cóncor paga los cargos.

 





viernes, 19 de julio de 2024

EL SUSTO ANTE LOS JUICIOS MORALES


 Si dejamos atrás o para otro momento, los criterios deontológicos, eticos, morales-religiosos o espirituales, etc...quedamos, los humanos, compelidos a colegiarnos en torno a que son las necesidades biológicas, amparadas bajo la sombrilla material de las mecánicas atómicas, las que deciden todos los demás efectos y resultados dinámicos de nuestra existencia. Leyes materiales, pensamientos, decisiones, movimientos, respuestas, etc., todo hecho material. social, biológico, leyes, principios, relaciones numéricas, holismo existencial-universal, es todo fruto de nuestra naturaleza, fuera esta de orígen simplemente mecánico-material, tanto como si fuera de origen más conspicuo. Leyes sociales, criterios culturales de justicia, paz, amor, solidadridad, afinidad cultural, bondad, maldad, gustos, futuros, historias, recuerdos, tiempos,...todo parece hundido en los abismos de las difusas y hasta ahora insondables incertidumbres misteriosas de lo desconocido. Todo acto humano, resultado tangible, sin dudas, de una acción material medible, calculable, atrapada en las redes de leyes y principios físico-materiales, se diluyen siempre, sin embargo, sin dejar rastros de su infitnitud misma por falta de límites. Las subjetividades propias de los idealismos filosóficos, las inmaterialidades, leyes, reglas, principios, dicciones y contradicciones se evaporan en nuestras mentes y, -como lamento irresoluble-, nos quedan la fe religiosa, las dudas, las incertidumbres de los físicos,  el amor por la vida, el miedo a la muerte y el "por si acaso", el susto ante los juicios morales.

LA GUERRA DE LA YUCA ENTRE HAITÍ Y REPÚBLICA DOMINICANA

 

Cierto, ciertísimo  es, que humanamente como hemos sido socialmente conformados, al amparo de nuestra sociedad biológicamente civilizada. Hemos aprendido a amar asociando nuestras necesidades vitales de nuestra sobrevivencia biológica a la familia, nuestros refugios, nuestros entrnos físicos, nuestros entornos sociales,  nuestros entornos climáticos saludables convertidos en vientres maternales, incondicional inviolables por considerarlos naturalmente parte de nuestro cuerpo biológico mismo. Sobrevivir es preservar, garantizar nuestro espacio. 

Así queda tan firmemente fijada la necesidad de hacer la guerra, lucha por garantizar la sobreviencia, materialmente sentida. Muchos, muchísimos, son los signos que se expresan como retos de esos impulsos por el desarrollo y la sobrevivencia. 

Signos tan naturales como las fuerzas que impulsan la competencia por la alimentación, la reproducción, la defensa por la preservación de la cría, de la madre o refugio natural de la cria, etc., resultan anotaciones importantes que han de ser considerados, estudiados,  como importantes historiales que los actores, pensadores intelectuales quedan compelidos al estudiar las motivaciones fundamentales de las luchas guerreras. Lo hacen. 

Es demás sabido que los más brillantes intelectuales dedicados a investigar las reacciones psicológicas de los guerreros en todo el mundo, se gastan muchísimo esfuerzos intelectuales, analizando y calculando esos hcechos y respuestas. 

Nosotros los wa, wa, wa  que a grirtos nos enronquecemos insultándonos, despreciándonos, calificándonos y descalificándonos, como dueños de verdades con las que slemos presumir de sabios maestros sociales, morales, ricos en conocimientos mayores, 

Hoy nuestros mejores protectores, defensores, guerreros, policías, muy al estilo de Fernandito Villalona cuando se declaraba, en Restauración, "GUACHIMÁN DE LA FRONTERA", en el día de hoy, anuncian que se erigen en ejército de luchdores, contra los transportistas de yuca para casabe que, según los más escandalosos aportes noticiosos, se está provcando una escasés de yuca porque se está cntrabandeando la misma hacia la frontera con Haití.

 "La Guerra de la Yuca", está siendo propiciada por los protectores de nuestra frotera. Una nueva guerra que de regional, fronteriza, pasará pronto a la intervención de los bombarderos Tucanos, la Marina de Guerra, botes y yolas como cruceros  y destructores, llegarán a respaldar la invasión de guerreros de los Cuatrocientos Mousosos, para impedir que más obreros de la construcción sigan levantando puentes, torres, hoteles, finca agrícolas, pariendo obreros, etc. 

Aunque no existe sociedad económicamente prosperada en materia de Capitalismo, históricamente sin excepción en el mundo, en la que su desarrollo capitalista no haya venido arrastrada por las andas y carretas de la mano essclavizada, -difícil sería asumirlo como virtuosismo humano-, la verdad, ruda y dura, es que en República Dominicana, como pecado que nos condene o por virtud del capitalismo que nos excuse-, nos ha tocado exprimir, junto a la obrería dominicana que constituimos, el jugo rendido de la sudoración esclava haitiana, intensamente, que sin embargo, el mentirosismo intelecutal, a veces por vicio y otras por juego de tonterías,  nos gusta ensconder. Acaso será de verdad que alguien busque negar cual es la fuente de las ventajas económicas que  El Estado Dominicano explota para su crecimiento tan bien renrado ?

miércoles, 17 de julio de 2024

ANTROPOLOGÍA DEL SEXTO SENTIDO

 

Desde los tiempos en los que el hombre primitivo desarrollaba su formato familiar en torno y al amparo de alguna caverna, mientras la división laboral llegaba a tormar forma, la madre quedaría obligada a tomar previsiones frente a las amenazas externas, Cuando una bandada de bruitres, lauras o zopilotes  surcaban los aires, su vuelo, aun muy elevado, muy a lo lejos, cuando era percibido tras algunos distantes indicios, apenas registrados por sus oidos o la vista, mas quedaba algún registro que tras los tiempos, se habrían configurado esas relaciones remotas pero  permanente correlacionadas. 

El cerebro de la  mujer que quedaba al resguardo de la cria, fue asociando las señales del viaje de esas manadas con la respuesta de la llegada del padre de la cría que aparecía con un importante tozo de carne recogido, fuera ya como carroña, que obviamente habrian detectado, también la manada de carroñeros. 

Esa asociación a partir de esa casi imperceptible señal registrada en la asociación cerebral de la mujer, aprendió, sin proponérselo, de modo inconsciente, a detectar, tras ese sentido de asociación de hechos apenas sensibles, esa "rara" asociación que, finalmente, como, inteligencia oculta, cultivó, a través de tiempos sin más cronometrías, 

Ese percibido "sexto sentido", que la inteligencia femenina recoge como necesario recurso que se aplica por igual, tanto para augurar el bien del almuerzo como la amenanaza de la presencia de las fieras, hienas, leones y otros demonios, también habrian sido aunciados del mismo modo, de la presencia de bocado en la zona, detectado desde muy lejos, siguiento estrategias inteligentes a partir de diferentes señales integradas. 

En mi particular caso, no me reconozco como dotado de ninguna virtud más  que corriente, tal vez más burda que las más comunes, pero, al menos, no me agradan las percepciones de señales percibidas que advierten a mi sistema el conjunto de signos que surcan los aires parecen dectectar turbulencias catastróficas, puestas a tono tras las revelaciones de supuestos errores de negligencias atribuidas a los equipos responsables de la seguridad de un candidato, expresidente norteamericano, sobre el que se augura el casi ascenso a la Primera Magistratura del Estado. 

Las conexiones de mis pobres instintos inteligentes, sin embargo, me provocan gran susto sobre estas advertencias, propias de la biológica sensibilidad femenina que a uno le brotan cuando está asustado. Algo de ese rasgo antropológico desarrollado como sexto sentido


lunes, 15 de julio de 2024

LA GUERRA ES LA GUERRA

 

La Guerra es la guerra. Todas las reglas retenidas como medidas convencionales, llamadas a observar algunas consideraciones sobre límites considerados como vallas o muros éticos, obedientes a observaciones morales, sacramentadas, obligadas a ser respetadas, supuestamente hasta por encima de los intereses de la propia salud vital, tienden a claudicar cuando la seguridad de los intereses materiales, auténticamente, son amenazados. Es entonces cuando los escrúpulos más sofisticados pierden la sacralidad y la guerra grita de voz en cuello, "...la guerra es la guerra...". Entre los ahogados gritos de palestinos bañados en sus sangrientos ríos, lo mismo que la vida misma, pronto, esos carajitos nacidos y criados como guerreros de verdad, sus vidas serán para siempre una advertida carrera de guerra. En Ucrania, ya parece estar extendiéndose el grito de " la guerra es la guerra....", sin miramientos, sin más escrúpulos que el de la destrucción de todo, sin mediciones. El grito advertido de "....La guerra es la guerra...", prontto puede contaminar todas las corrientes de todas las aguas.


NOSOTROS, LOS CUENTA-CUENTOS

 Especular, imaginar, crear historias fantásticas o fantasiosas, para nosotros, los aficionados a estos entretenimientos, escriturales, tan divertidos, autocomplacientes, narcisistas, los incidentes como el ocurrido hace un par de días, tan noticioso, espectacular, performante, constituyen una chorrera de recursos habilitados para el derroche de inventivas, serias unas, alocadas otras, lo mismo que sicopáticas como voluptuosas, curvilíneas y hasta asintóticas, otras. Gracias al Señor, se nos perdonan muchísimas pendejadas, a los evangelistas apócrifos como a los alquimistas. Por dicha divina, a mi me resume el gusto por estas pendejadas. Así que ya, hace ratos que mis duendes me orejearon que el incidente Trump, habria sido un atentado que se acogió al recurso de utilizar un debilitado psicosocial que tras el mismo acto sería eliminado, sin dejar más rastros, que el de la historia contada por nosotros los cuenta-cuentos, hoy, mejor que nunca, habilitados y servidos por las populares redes cibernéticas. Para cumplir con este habilitamiento divinal. cumplo mi deber de estar presente. 

domingo, 14 de julio de 2024

TRUMP Y LA ESTABILDAD DEMOCRÁTICA DE ESTADOS UNIDOS

 NO ha de ser preciso acudir a ningún sistema de interpretación sobre análisis político rebuscado al amparo de ninguna inteligencia cibernética, ni siquiera recurrir a ningún analista intelectual egresado de las más prestigiosas academias de formación en estrategis militares inteligentes para alcanzar a predecir que los juguetes y Travesuras de Estado, a las que acudió el equipo deportivo conducido bajo los alineamientos  del Ex-presidente ( y casi nuevo presidente) de la Portentosa Federación de Estados norteamericanos, constituyen una marca imposible de borrar, un tatuaje fijado con tinta china en las profunfidades musculares del orgulloso cuerpo de la acreditada democaracia política de este país tan poderoso, rico, influyente y decididamente bien planado de océano a océano, en algún momento habrian de serle facturados, exigidos de pago, al costo equivalente o compatible con la osadía exhibida por su capitán. 

En ningún lugar, en ningún momento de su sobrevivir físico, político, sentimental ni mucho menos moral del orgullo histórico anglosajónico, podrá estar tranquilo ese susto que buscará empatar, aleccionar, advertir, desestimular y reivindicar la afrenta infligida a su orgullo contra la matriz norteamericana. Trump no deberá volver a dormir jamás con sus dos ojos cerrados. Aconsejable será advertirle que no se acueste sin pantaloncillos ni en la misma habitación todos los días. 

El orgullo herido de la vaporosa institucionalidad democrática del sistema político norteamericano ha sido agujereada, corroída en público, expuesta en sus debilidades vaxculares. Arañazos, tras arañazos, Snowden, Asang, Afganistán, Vietnam, han venido molestando la credibilidad de la institución fundamental del acerado poder del sistema capitalista. Tanto jurungar empreña. Estas bregas trastornan todo el equilibrio político mundial. 

FONDOS POLÍTICOS DEL SISTEMA CAPITALISTA

 

Someterse al estudio y análisis de los fondos políticos de los sistemas de organización social de la humanidad, considerada su condición de habitantes terrenales, implica allegarse a inciertos tan difíciles de escrutar, tanto como les ocurre a los cuánticos al intentar poner en madejas organizables los puntos de los nublados electrónicos que constituyen los átomos.

Materias primas cultivadas como alimentos procesables convertibles en medicaciones útiles, minería de materiales aprovechables como fuentes vitales de cualquier utilidad médica, tecnológica, capaz de hacer extender el aprovechamiento material de las inteligencias naturales como versión así expresada de la materia, determinan el sometimiento de la sociedad a una compleja red vial de la evolución tal que, si, prescindiendo de las felicidades religiosas, nos propusiéramos fijar algún régimen de racionalismo jurídico, presumiblemente equilibrado en las balanzas de los aprecios y valores humanos regularmente asumidos, material y espiritualmente, se nos hará difícil escoger entre metas alcanzadas e idealismos de nuestras aspiraciones fundados en el evolucionismo material concebido por nuestros entrenados entramados inteligenciales.

Dados nuestros reconocidos, acendrados y recocidos valores regiosísticos culturizados desde antes de entregarnos nuestra madre a la luz del día, se nos hará difícil pasar por alto las ventajas que la extensión y rendimiento sirven a nuestra evolución natural, ese aprovechamiento que la tecnología, servida a partir de la naturaleza humana, nos indica que rinden esos procedimientos que sirven los avances tecnológicos, continuamente en proceso.

Estas bregas, estos inciertos, de los cuales forman parte, sin dudas, las mismas teorías de avanzada expuestas por sabios de cerebros grandes, ya barbudos, greñudos, calvos, ascéticos unos, negros, rubios, gordos o flacos.

Lo cierto, ciertísimo es, que el aprovechamiento que a la evolución social ofrecen los cambios tecnológicos, siempre a costa de los gastos energéticos y sacrificios humanos globales, con guerras, trumpetazos, putinazos, colonizaciones, guerras mundiales, guerras chinas, judías, mosaicas, en octubres y septiembres, etc., el conjunto humano parece cumplir con los mandatos descubiertos por algunos filósofos de esos que nos traen convencidos de teorías como las que cuentan historias tan contundentes como las de la vieja, anciana y controvertida Dialéctica, mamá de las mellizas Naturaleza Divina y Naturaleza Material.

sábado, 13 de julio de 2024

ESCOGENCIA PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS: INCIERTO INQUIENTANTE

 

Todos los costos materiales necesarios de ser pagados por los poderes acumulados en las arcas económicas, monetarias, militares, científicas, históricas, espirituales, etc.,,pueden y deben estarse tratando desde los más densos, caros y poderosos centros del poder norteamericano más entrañable, con la finalidad de dar la mejor, la más inteligente y posible respuesta ante la rocosa y turbulenta perturbación, que como diturbada avalancha política parece desparramarse sobre la solidificada estabilidad histórica del poder político británico-norteamericano que en los presentes días luce destacar. -dicho en buen dominicano, como puñado de maldad, como arena sucia agregada al locrio de camarones- , tan esmeradamente recabados desde las profundidades del charco-, por los mejoresbuscadores de charcos profundos. 

Un candidato presidencial, rebelado contra la más sagrada institucionalidad históricamente respetada  durante un par de siglos, despues de una serie de extendidos esfuerzos,  tiempos, luchas y hasta guerras internas, que permitieron lograr y consolidar un respeto militar, económico, social y cultural, reconocido en todas la geografía mundial. 

Un intento de Golpe de Estado Civil, mediante el que se pretendio trastornar, incluyendo su desconocimiento, un proceso electoral ya autenticado, formalmente por los propios tribunales y demás fuerzas fácticas de El Estado, batalla hoy en día como la más probable opción de poder reconocida por los medios públicos más prestigiosos, como de vuelta al poder político de El Estado. 

Por otro lado, el presidente actual, presunto candidato que opta por la repostulación a la candidatura a seguir al frente del Gobierno que precisamente hoy preside, acosado por un desgaste físico, mental, incapacitante, que ya no es negado ni siquiera por los más conspicuos partidarios de su opción partidaria. desvelan que los riesgos y amenazas que acechan la estabilidad de esa aun presente fortaleza económica, moral, hitórica, social y mundial, puede estar sufriendo un requebrajamiento, francamente difícil de asimilar sin inquietar la tranquilidad mental del más equilibrado y juicioso pensador. 

Cierto, ciertísimo es, que la estabilidad material, fundada en el control indiscutido de los medios de producción, previstos como marca de irrefutable capacidad para conducir e imponer las decisiones, tal como lo advierten las históricas pruebas, argumentos lógicos y racionales, indican que las respuestas de control, inminencias propias del todopoderoso peso material sobre los medios materiales sobre la producción, dominan todas las espectativas de los razonamientos teóricos. 

Igualmente cierto, ciertísimo es que las variables históricas, por alguna de esas rarezas de los inciertos inteligenciales, advierten sobre ciertos ciclos de inexplicables tendencias sociales verificables como fenómenos mal conocidos todavía que bien pueden estarse scumpliendo como cumplimiento de esa legación aparentemente caótica pero tan acostumbrada a cumplirse como los misterios matermáticos del Número Pi. 

Tanto la innegada inseguridad sobre el estado de salud que hoy se evidencia como trastorno indiscutido ante la posibilidad de que unna persona que ostenta la primera magietratura del Estado militar y económicamente más influyente del mumdo, tanto como la trastornadora rebeldía exhibida por el candidato presidencial, que se advierte como virtual ganador de la ya cercana contienda electoral que se ha escenifacar como institucionalidad legal en la poderosa y más influyente nación del mundo, constituyen una auténtica preocupación social, mundial, que amenaza la tranquilidad mundial colectivamente.

 

miércoles, 10 de julio de 2024

ADÁN, EVA Y SU SERPIENTE EN LA GUERRA


 La ruda y dura realidad material, referida a las luchas guerreras de todos los tiempos, es, ha sido y al parecer avizora y hasta nos lo avisa y advierte que en materia de intereses  muy importantes en juego, los escrúpulos moralistas, humanizados a través de oraciones religiosas, dolores místicos, piedad por infantes enfermos, etc., las pesadas cargas de los víveres y vivires, dictados y ordenados por los dioses de la sobrevivencia biológica, mandan y determinan sobre cualquier medida que obstruya el mandamiento más rígido firmado en único original: "Nada Contra la Dialéctica".  

Hospitales de niños, ancianos, parturientas, heridos de guerra, etc.  Nada ha de contar a la hora de jalonar en favor de la supervivencia. Saturada está la historia del mundo, desde Adán y Eva, la serpiente, Caín, Abel y El Creador. 

Cuando Moisés rompió las tablillas de barro sobre las que Dios-Creador, había escrito el mandamiento "No Matarás", antes de dar a conocer ese mandato divino, primero ordenó que pasaran por espada, a -según estima La Biblia-, a por lo menos unos tres mil quinientos judíos, como castigo, por no haber esperado que Moisés bajara con el documento. 

Cuando logró que Dios le restituyera el correo-electrónico, ya los cadáveres siquiera hedían. Así, de limpios, quedaran borrados los nombres de los palestinos, niños, ancianos, enfermos y demás que fueron y están siendo arrasados en Palestina, lo mismo, que desde ayer se da cuenta de los arrasados en el hospital de niños, hecho polvos de tierra, en Ucrania, caso del que nadie parece responsabilizarse. 

Lo cierto, ciertísimo es, que los intereses que rigen sobre los mandatos naturales de supervivencia biológica, no pueden ser superados por cariñitos morales aprendidos desde nuestros sentimientos cristiano-judíos, educados pero desinscritos, borrados o barruntados de mentiras mediáticas, religiosas, éticas y morales, desde los mismos días de Adán, Eva y su serpiente.    

lunes, 8 de julio de 2024

DIÓGENES GARCÍA: OBSESIÓN CON LAS CITAS EVANGELÍSTICAS


Primera cita evangélica: "Cita de Versículo del Evangelista Friedrich Hegel........bajo el título de Fenomenología del espíritu.... el Todo, que se manifiesta en cada uno de sus momentos y particularmente en la articulación de todos ellos como sistema. ...:." Otras referencias evangélicas: " ....René Descartes, Immanuel Kant y F. Hegel. El primero... No aceptar nada que no sea evidente a la propia razón, la segunda... Dividir cada problema en tantas partes como se pueda, tercera... Pensar ordenadamente desde lo más simple a lo más complejo, y cuarta... Hacer revisiones exhaustivas para verificar que nada sea olvidado, ( ver al final obra citada). Al segundo, Arthur Schopenhauer le hizo una crítica referente, por no atreverse a explicar el noumeno o la cosa en sí, con el cual explicaba el origen del universo, y el tercero entró al quid de la transición de la no existencia, expresó... Comenzar por lo más indeterminado y vago: el ser, tan vacío que no admite más predicados que el solo ser es lo mismo que la nada. ...." Imperfecciones divinales que afectaron a los dioses: "Les faltaron palbras y razonamientos por decir:

"es el Todo, que se manifiesta en cada uno de sus momentos y particularmente en la articulación de todos ellos como sistema. ...:" Referencias: (Evangelio de San Fernando Savater, La aventura de pensar, Fernando Savater, páginas 143/47, Grupo Editorial Penguin, 2022"

DIOGENES: RELIGIÓN Y LUCHA DE CLASES

 "... no pueden justificar la injusticia social, la violencia física y mental, la explotación de unos contra los otros por medio de la fuerza, la ignorancia y la creencia religiosa..." (Prof. Diógenes García)


Observamos, sin ningún esfuerzo más que llano, claro y sencillo, que las cláusulas con las que se construye este texto, se funda en valores acentuadamente subjetivos como los de "justicia", "violencia física y mental", "explotación (aprovechamientos ventajosos), "por medio de la fuerza y la ignorancia"....Es de muy fácil entendimiento que el autor de estas construcciones comunicacionales, mide y sus apreciaciones en función de valores morales, subjetivamente propios de sus compromisos religiosos, asentados en una educación acendradamente influida por esas ideas servidas desde sus orígenes culturales colonizados desde el misticismo judeo cristiano, el mismo al que hemos sido sometidos la generalidad de los connacionales dominicanos, nacidos y formados "como manda Dios", bajo el peso cultural de la humanidad que nos ha tocado vivir. Algunas diferencias, sin embargo, nos separan a unos de otros, a partir de ciertos grados de alejamientos o acercamientos, con respecto a algunas renuncias, algunnas acogidas, algunos esfuerzos sobre ejercicios mentales y emocionales. En el caso del Prof. Diógenes García, lo mismo que en el de su par ideológico, Quilvio Vázquez, las evidencias de sus afianzados sentimientos morales, religiosos-místicos-cristianos, pensados emocionalmente, en valores como "la justicia", "el amor", "la honestidad", "la dignidad", "la piedad", ...etc., confirman sus entregas a la santificación de esos valores, que hacen más que obvia, su religiosidad, su íntimo acogimiento al deísmo judeo-cristiano, férvido, intimamente esperanzado en la sumisión a moralismo de las beneficiencias divinas, dados al sacrificio biológico, al sufrimiento, al dolor, a cambio de los bienes glorificadores, con los que se premia el "bien", el buen comportamiento, la conducta deseada, etc., alejados, obviamente, del proclamado "ateísmo", que con frecuencia, tienden a tratar de jurar, sin éxito, obviamente, pues sus santas y obedecidas proclamas, bien parece que les aseguran un privilegiado lugar al la diestra del "Creador" de sus apasinadas entregas al bien contra "el mal". "....Ya he demostrado en ésta y otras obras que el universo no fue creado por ningún Dios y que su desconocimiento de la formación del universo fue usado para subordinar a la mayoría a favor de la minoría..." (Prof. Diógenes García)


A la retórica profesional del Profesor Diógenes García no le hace bien mal aplicar el valor semiológico del poderoso contenido del término "demostración", este, que, sin embargo, no alcanza más que para la especulación, la suposición, la imaginación, al referise a aquel contradicho universal, histórico, filosófico, semántico, saturado de complicaciones, para referir con tal descuido que supuestamente ya habría "demostrado", que el Universo no habría sido creado por "ningún Dios". Estaría demás abundar en este desacierto semántico, epistémico.


Ya he demostrado en ésta y otras obras que el universo no fue creado por ningún Dios y que su desconocimiento de la formación del universo fue usado para subordinar a la mayoría a favor de la minoría.
El intento de explicar la formación del universo hizo que los investigadores crearan dos sistemas filosóficos antagónicos, el idealista y el materialista. El primero en vez de minimizar el problema, lo que hizo fue aumentarlo exponiendo a un creador del mismo, eso conllevó a la búsqueda de ese creador y del universo.

MATERIA ORGÁNICA: (DIÓGENES GARCÍA)

El nacimiento de la materia orgánica fue la negación de la materia inorgánica."


La denominación convencionada como " Materia Orgánica", alude a la existencia de componentes químicos, que tras un proceso de organización espontánea (a menos que alguna fuerza sobrenatural fuera de existir e intervenir), se organicen o conformen sistemas dinámicos autoreproducibles de forma autónoma, a los que solemos asignar o nombrar organon, a su resultado, organismos, organización, etc. A los elementos aislados, comúnmente, los denominamos como materia inorgánica, esta que puede y tiende, sin embargo a ser asimilada, incorporada y estructurada luego como en forma de organismos. Como puede apreciarse, la misma materia elemental, que pasa de átomos a componerse en moléculas es la misma materia que luego de organizarse en procesos biológicos, denominamos como materia orgánica, por cuanto, una y otra son exactamente la misma materia, expresada en distintos arreglos materiales.

El nacimiento del pensamiento fue la negación de la materia orgánica ( surgimiento de las células eucariotas y procariotas, la existencia de los animales y las plantas). El nacimiento del lenguaje fue la negación del pensar.

DEFINICIONES CREADAS POR CREYENTES: (QUILVIO VÁZQUEZ)

"...la Definición que tienen los Diccionarios del mundo, fue creada por creyentes, con el fin de hacer ver que Dios existe,...." (Quilvio Vázquez)

Todas las formas de las palabras, regularmente adoptadas a través de la historia de escrita, simbolizada, graficadas, normalizadas y traducidas a través del lógico artificio de los diccionarios, bien es de esperarse pudieron haber sido desarrollados y confeccionados por "creyentes", sobre todo, tomando en cuenta que tradicionalmente, por lo menos en la cultura occidentalizada, fue común que la realizan monjes dedicados a promover las historias bíblicas. Lo cierto, ciertísimo es, que para normalizar, retener, vibilizar el entendimiento escrito o leído, entre los humanos, es preciso, o, por lo menos muy conveniente, contar con un arbitraje, un azimut o parámetro que permita transmitir mensajes reproducidos, repetidos, capaces de fijarse con interpretación común. Es, hoy, casi imprescindible que un registro de signos comunes haga viable la comunicación. Sin importar quien haya valido como árbitro, lo útil es que se adopten convenciones válidas ante una comunidad. Esas convenciones, en el caso de las lenguas, han sido adoptadas en forma de diccionario, que solo viene a ser un instrumento convencional, independientemente de quienes lo hayan confeccionado, simplemente valen para adoptarse como convención común. De paso, es bueno, válido, aclarar que las obligadas ideas de adoptar creencias, convenciones, verdades acordadas, son inevitable ante la concepción de las ideas concebidas por la inteligencia humana.                                               

LOS VALORES ENTRE JUDÍOS Y CRISTIANOS III

 

Tratar de comprender, explicar, justificar, negar, aprobar , aceptar, cualquier vía o ruta decidida por algún individuo, colectividad restringida, parcial o general verificada en la sociedad humana, siempre constituirá un desafíante compromiso referido a un puzle laberíntico de infinitas salidas. 

Nosotros, los humanos formados en ser conducidos siguiendo unos patrones paradigmáticos fundados en una perfección divinal,  cristianizada, organizada bajo el peso de aspriraciones e inspiraciones morales, fundadas en los dictados de un proceso biológico, evolutivo y ansioso, compelido a lograr unas metas de ficciones infinitas, nos acogemos a determinados mandatos de derechos, deberes, aprobaciones y desaprobaciones sobre los que erigimos nuestras obligaciones y deberes.

Luchamos por sobrevivir, aferrados a los convencimientos de nuestras formaciones e ideas sensibles a esos proyectos idealizados, según esos reiterativos mandatos de los procesos evolutivos naturales. 

Gran mayoría del mundo, se ha civilizado y sobrevivido ajustando sus patrones de sobrevivencia a razones biológicistas comunes que les han inducido a desarrollar tipos biológicos, biofísicos y bioquímicos comunes como son los modos de alimentación protección de la descendencia, los procesos de aprovechamiento de las energías. 

Tanto han sido los reajustes en la evolución humana que de manera general, su biología se constituye en unidad tan común sobre los que, lejos de muchas otras designaciones menos diferenciadas, en gran medida han hecho común culturas cercanas a la unanimidad en sus rutas por la delimitación de los procesos evolutivos. 

Matar por competir, tanto como luchar por alimentos, dormir, sentir la necesidad de reproducirse, de criar, se vuelve tan perentorio que conlleva a esa necesria competencia por la vida, por sobrevivir, por eternizarse. 

Esa es la impostergable necesidad que siente la sociedad humana por sobreponerse al medio, a superarlo, a cumplir con ese instinto así de humano, así de imprescindible, de ejercer poder de superación infinita, de sentirse y superar al dios de todos los dioses, vencer y constituirse en todo el poder concentrado en la algorítmica instintiva de esa superación infinita desde la que hemos sido prohijos de este instivo arreglo inteligencial, sensitivo, utópico y a la vez tan real, tan ilimitado tan eterno.

LAS REFORMAS PROPUESTAS POR EL PRESIDENTE ABINADER

 


Comenzando por la más mediática y, polígicamente trascendente, el proyecto de Reforma resonado, suelto al azar de los opinaderos mediáticos, el referido a una posible modificación de los términos jurídicos en los que descansan las restricciones vigentes hoy, con respeeto al tiempo habilitado para que una persona pueda ejercer como presidente de la República Dominicana, vale advertir, que más allá de cuantos arreglos puedan establecerse, esgrimirse, concertarse en oficinas particulares, o, aun en los pasillos del mismo Palacio Presidencial, lo cierto ciertísimo es, que la soberanía institucional de la que se halla investida la Asamblea Nacional Constituyente, en su calidad formal de Asamblea Nacional Constituyente, es, ante todo, Soberana, frente a todos los arreglos, mandatos, acuerdos, etc., que su representación nacional,  arrastra y concierne a toda la ciudadanía reconocida en el concierto internaciona. mundial, al que su estatus de sociedad civilizada, le concede este espacio de poder social, que de forma consensuada se ha dado el mundo terrenal. En esta condición de soberanía, cuasi-absoluta, sus decisiones le conciernen al resto de la civilización aceptada. Esa soberanía queda así capacitada para proponer, concertar y generar toda clase de cambio institucional respetable, por tanto, dentro de ese consenso social, político y material, mundialmente concernido al los arreglos establecidos. Repostulación, no repostulación, extensión de mandatos, etc..quedan así concernidos a la Soberanía de esa Asamblea Nacional Constituyente, que represnta a la nación dominicana completa, según sus cánones civiles. 


LA REFORMA TRIBUTARIA:  El Estado Dominicano, se constituye como institución civico-militar en función de su constitucionalidad jurídica, en administrador, garante, obligador y deber de la nación dominicana a la que sirve, cuida, representa y protege. Como tal, asume las obligaciones y deberes propios, ajustado a las consecuencias soberanas de sus compromisos, deberes y obligaciones. Es así, a partir de estos arreglados consensuales, que se obliga  y compromete a laborar para rendir fuerzas y sacrificios capaces de ser habilitados como entrega contractual de sus esfuerzos, pasibles de ser puestos al servicio adeudable frente a otros consensuados. frente a los que habrá de rendir cuentas. Esos sacrificios citados, suelen expresarse en forma  de intercambios a través de medios transables como las monedas y otros medios sobre los que se acuerdan en forma de consensos multilaterales, transacciones de intercambios de intereses u obligaciones. Esas obligaciones del modo más común se expresa en forma de intercambio de monedas, más bien virtuales,  morales, o simplemente físicas, materialmente importantes como valor de cambios transables como objetos valederes por su importancia como servicios aprovechables. Sin embargo, siempre se arrastra, aun en los momentos de mayor frivolidad, cierto subjetivismo apreciado en la utilidad relativa de algunos materiales, cuyos valores tangibles, son, en última instancia, más compromisos respetados, que sustancia material. Sin embargo, dada la organización a la que ha llegado el intercambio de compromisos, la moneda, sigue compometida, más virtualmente que materialmente. Así es, por  tanto, que las obligaciones monetarias, representan el valor de la capacidad de producción de bienes y servicios, sobre todo, servicios transables. Es a partir de estos criterios que el consenso universal, internacional, se pliega ante estos valores y los pueblos, sus fuerzas laborales, sus entregas útiles, terminan expresándose en monedas. Estas monedas representadas, obligan a entregar bienes y servicios, en la proporción del valor transable. Las masas obreras, están, de ese modo obligadas a comprometer sus esfuerzos transables, así, en forma de monedas arbitradas por los consensos militarmente y comercialmente capaces de imponer esos valores.de transacsibilidad. Será, a partir de esos modos de compromiso que será siempre el esfuerzo obrero  más expuesto el llamado a ser sacrificado como materia de intercambio transable. Tenderá, por tanto, a ser esa obrería del más bajo perfil en la cadena de producción, por resultar la más abundante y vulnerable, la más comprometida a soportar los sacrificios de cualquier llamado a Reformar el sistema de Tributación, como obligación para cubrir los costos de sacrificios regulados por el sistema, obediente a las transacciones que implican obligaciones capitalistas, técnicas, científicas y administrativas.



EL MATERIALISMO DE QUILVIO Y DIÓGENES


Uno de los signos mejor definidos, indentificadores del concepto referido al materialismo lo constituye la presencia de la materia, sin necesidad de que haya sido creada ni se asigne origen predeterminado ni originado. Esta aserción inequivocamente se opone al obligado origen al que parece hallarle espacio teórico, el "Diogenismo", tras cuya concepción filosofica, su mentor formal, Prof. Diógenes García, pretende hacerle espacio. Ese obligado origen, contrasta tajantemente con ese "ideal o idealista" espacio mental dentro del cual, pretende apretujar el Diogenismo del Prof. Diógenes García, el "origen" de la materia y El Universo. Tratar de "crearle "un  espacio al origen, termina conformando un nuevo método o fórmula de "Creacionismo Ideaal",es decir, una más de las versiones diosística del idealismo creacionista en el que siempre parecen nadar sin ningún rubor, los santos y sagrados ateísmos cristianos del Profesor Diógenes García, lo mismo que igual parece sustentar el pensamiento, siempre luchador de Quilvio Vázquez, exponentes, ambos, de ese conspicuo ateísmo idealista sobre el que elegantemente suelen exponer.

REFORMA DEL SISTEMA ENERGÉTICO

 

 REFORMA DEL SISTEMA ENERGÉTICO

Igual que cualquier artificio llamado a generar cambios en los sistemas económicos capaces de abordar las obligaciones contractuales de los servicios dispuestos para cumplir obligaciones adeudadas, compromisarias frente a servicios importados, como es el caso de los sistemas de generación de energías eléctrica, sistemas en los que la participación de la obrería dominicana, solo aporta musculatura física como plusvalía transable, la rentabilidad del proceso comercial, solo será mínimamente viable, si la mano obrera resultara tan barata, como para cubrir tanto los costos unitarios de la producción sumados a la rentabilidad de la inversión capitalista. 

La unica forma con la que cuenta la República Dominicana, en los más importantes rubros de la producción que rinde el capital de la inversión general del comercio nacional, como Producto Bruto Interno, es haciendo valer los beneficios generados a partir de la más que rentable contratación de mano de obra muy barata, que, en general es obtenida practicamente, sin más cosstos que el de los salarios mínimos ofrecidos al tenor de la abundancia de disponibilidad, excesisva, y permanente. 

Es esta, por tanto, la situación de equilibrio que garantiza la estabilidad obrera, que no reclama aumentos de salarios, es servida con una restructurada condición de relativa estabilidad laboral en la educación, la salud popular, el control de la inflación así como la expansión de la red vial de transportes masivos, el desayuno escolar y la extensión de las tandas escolares. Los sistemas de distribución de la energía es el resultado de esas rendidas ventajas servidas tras la obrería abundante que permite y responde por esa estabilidad económica, altamente redituable ante la estabilidad política y económica. 

Al intentar rediseñar la rentabilidad sobre los costes del servicio eléctrico, es obvio que se corre el riesgo de desestabilizar el sistema minimamente equilibridado al que respondieron los juegos electorales, según denunciadas travesuras y mañoserías más o menos reconocidas, apoyadas en los ahorros económicos que de someterse a esos riesgos de desestabilización pudieran provocar situaciones impredecibles. 

No será conveniente, someter a la población  a aumentos de los costos del servicio ofrecido, mucho menos a traumáticas interrupciones. Cierto, ciertísimo es, que es muy probable que se avecinen dolorosos aumentos de los costos de importación de los combustibles, sin embargo, la estabilidad laboral, que resulta en estabilidad general, debe ser medida cuidadosamente en función de la rentabilidad de la paz social que puede ser molestada. Subvencionar los costos del servicio de distribución de la energía eléctrica, es subvencionar los tranquilos flujos del rentable comercio turístico, este que apoya la producción agrícola, avícola y pecuaria, todo ello sustentado sobre los rentables negocios de la importación de mano de obra baratísima.

UN VERSO VERAZ

Inflados  globos de colores, ansiedades retenidas mientras la imagen pulida por la ternura inevitada de tus ojos me doblegan. siervo de tus volundades y deseos, sueño retomar la humedad de esas corrientes y compulsiones de tu anatomía siempre reviva de oruga despierta, inagotable flor de la felicidad, la pasión y el sabor profundo que resuena en las entrañas de este amor con el que te aman mi cuerpo, mi alma y todo lo que en mi habita y me hace colma de esta felicidad que me haces vivir este amor sin reparo que nos entregamos.

EL BOSSON DE HIGGS ENTRE DERECHAS E IZQUIERDAS,


Lunes, 8 de julio de 2024

EL BOSON DE HIGGS ENTRE DERECHAS E IZQUIERDAS

Tras los históricos orígenes de la composición social humana, merece mencionarse, a título de recordatorio mínimo, el origen de las necesidades biológicas, imprescindibles en torno a la existencia vital, misma.

La historia biológica, la evolución de sus necesidades mínimas demandadas como naturalmente imprescindibles, obligatoriamente han de ser tomadas en cuenta al pretender desarrollar cualquier teorización social acerca de las sociedades humanas, conformadas al amparo de los procesos evolutivos reconocidos universalmente como normales en nuestra biología natural.

Es desde esos momentos en los que surgen esas necesidades naturales cuando la evolución humana comienza a reconocer que para su existencia es preciso "vivir", sobrevivir. Implicancia que demanda comer, crecer, desarrollarse materialmente.

El desarrollo social, como proceso reclamado por la evolución natural (sabrá el Cielo, quien Dios se lo habrá propuesto...), "reclama y conviene" una dirección, una meta indefinida como ilimitada pero exigente, al parecer de la inteligencia humana, aspirada por toda la humanidad como reto de la evolución. Hoy, en esta etapa de ese estado del proceso, este demandado proceso, se debate entre dos marcados bandos competitivos.

Uno que percibe el proceso de crecimiento como lucha entre contrarios que deben superarse a muerte como individuos unilaterales, que habrían de sumarse unos tras otros en esa unidad final, en un auténtico "Bosón Higgs". Otros entienden, según su mejor modo de interpretar la lucha cerebral e inteligente entre contrarios naturales, que han de colectivizarse hasta lograr una superación masiva conjunta, al estilo de una gran masa de salvados, triunfadores, merecedores de una felicidad masificada, cuya coincidencia será la unificación total en un solo cuerpo, pero llegados todos al mismo tiempo, a constituir, eso sí, el mismo final, el mismo "Bosón de Higgs", pleno de esa felicidad eterna e infinita. Cualquiera de las dos rutas matemáticamente asintóticas ha de dejarme una brecha por la cual allegarme antes de ponerle a este final este punto.

sábado, 6 de julio de 2024

FREUD, MARX, NIETZSCHE, JESUS, DARWIN, DIVINAMENTE SALVOS

 

Pasar por alto las necesidades materiales inherentes a la supervivencia, biológica, como imprescindibilidad natural como base de la exisencia vivencial, no es una opción mateial, ni siquiera espiritual. Sobrevivir biológicamente, tiene que ser asimilado como fundamento imprescindible de cualquier estructura de montaje racionalista. 

Hacerse la idea de perfeccionamiento divinal, al estilo propuesto por Friederich Nietzsche,  lo mismo que alcanzar la divina perfección merecedora de la Salvación Cristiana, El Nirvana Oriental, la entronización a ocupar lugar del bienestar eterno, al lado derecho de El Creador Ünico, Alcanzar los merecimientos sociales de la más encumbrada ciudadanía mundial, etc...hemos de estimarlo como loable y noble afán del hombre que se adhiere sin medidas a las principalías evolucionistas pensadas y bien estudiadas por Sigismundo Freud y mejor concebidas dentro de la red casi infalible del materialismo marxista sobre el que se desarrolla la teoría de los intereses materialistas de la supervivencia imprescindible.

La elegibilidad sobre la necesidad material, biológico-química, de la vida, no admite posposiciones, en materia de urgencias imprescindibles. 

Toda lucha social tiene que ser definida a partir de eas imprescindibilidad vital.

 La definición abarcada por el marco material definido tras las pediciiones de la evolución social predicha por Carlos Marx  junto al evolucionismo descubierto por Carlitos Darwin  no admite posposiciones ni discusiones. 

Se puede ser idealista, espiritualista sublime, piadoso cristiano, sublimemente inmaterial, pero la bioquímica material precede a cualquier sublimación mental, espiritual y a toda eternización existencial. 

MAMÁ, NOS VAMOS A JUNTAR

 

Albergo la simpática dcha de contar con uno de esos sobrinos que se toman sus momentos de confianza ante sus hermanas y su propia madre para refuñirlas cada vez que a alguna de ellas se les escapa la tentación de rebajarse graciosamente su datada edad. Mi amado sobrino les advierte a sus hermanas y a la propia madre: "avancen, avancen que soy el menor y ya las sobrepaso,  Mamá nos vamos a juntar"...Le advertí a mi sobrino que resolví mi caso, con respecto a mi hermana, solo presentándola siempre como mi hermana menor a pesar de la diferencia de seis años que realmente me aventaja. Esa lucha cosmética, debe quedar resuelta, sin quereyas. Simplemente hemos de asumir con aprecio y cariño los cambios de apariencias cosméticas asumidos por cualquier proceso de comercialización con el que jugamos a engañar la naturaleza, aunque a veces nos desfiguremos un poco, hasta con prótesis masculinas "penales" .La industria cosmética es la flor más bella de la Ing. Quimica. Siliconas, acido hialurónico, colágenos, hidroquinonas, tintes, cremas,  blanqueadores, etc...somos, los profesionales y mercaderes ligados al asunto, lo mejores beneficiados. Asumámolos como bendición divina. Si alguna de nuestras hijas, esposas, colegas, se nos presentan con sus bellos tallados modernos, labios, cejas, cacheticos, cabellos, piel, manos y reformas anatómicas artísticamente retornadas, hemos de saludar sus mejoras con dulzura y halagadores gestos. Al final, el guiso es fuente de divinización para la Ing. Química. No solo merecen atención los mineros, que laboran para hacer guerras en sus intentos por destruir el planeta.


martes, 2 de julio de 2024

XXXII (relato antropomorfo)

 Calida, recientemente casada con Premilio, no se sorprendió al enterarse de que su madre, Franca, quien desde hacía par de meses, había llegado para  colaborarle familiarmente dado su embarazo en avance de Calida. Lo inesperado, si resultó ser que el padre del embarazo de Franca, fuera Premilio.

LAS RUDAS Y DURAS PALABRAS QUE LES DAN RIGOR AL AMOR


Me siento seguro al afirmar que durante mi desarrollo social y familiar, al tenor de un par de obligadas razones hube conocer personas socialmente sensibles al mandato religioso-cristiano, que mi formación socio-cultural, propia de mis tradiciones familiares me impusieron de modo original, natural. 
Como era de esperarse, unos más que otros fuimos y somos, menos o más ortodoxos, en cuanto a la experesión de los sentimientos asimilados, según mandatos biológicos, históricos y demás efectos reconocidos. Entre mis cercanos allegados, como en cualquier caso ocurre, hube de compartir cercanías con Higinio Báez y Luis Espaillat. 

Dos casos de muchachos culturalmente cocidos al calor de la cendra cristiana común de nuestros orígenes. Estos, sin embargo, resultaron un par de casos de cristianismo profundizado, sentido, psicológicamenete subido a la cabeza. Sentimentales, de obedecidos sentimientos bajo las órdentes del mandamiento cristiano de entrega material, con aspirados convencimimientos de que su gloria y felicidad les esperaría en el cielo resguardado como premio a su desinterés por la insulsa materialidad de las competencias por las sumatorias comunes. 

Estas cristianas conductas, atraidas a sus mentes, bajo el peso de algunos destacados discursos atribuidos al propuesto Mesías idealizado por la tradición cultivada desde algunas sectas judías de las que devino el actual cristianismo de nuestra cultura americana, colonial, hizo pesó tanto en Higinio Báez y Luis Espaillat, que de tanto radicar sus entregas a esos mandatos, desde su adolescencia pasaron, ambos, a escalar un nuevo modo de ejercer ese rito cristiano de entrega personal, sentimental, hacia los suyos y los no tan suyos. 

Esas entregas, mismas que caracterizaron los intelectuales portentos y prácticas de pensadores tan reconocidos como Friederich Engel, Carl Marx, Friedeerik Nietzsche, lo mismo que otros centenares de históricos pensadores, que terminaron imbuídos, subsumidos en esos extremado y entregados sentimientos, de tal modo que, como en el caso de estos dos entregados religiosos del ateismo espiritual, probablemente, ni siuiera alcanzan a darse cuenta de que simplemente han sido y son, sus propias entregas, no más que rutas de ese curso biológico que los inclina a encontrar refugio en la lucha por la supervivencia evolucionista, en esa forma de entrega que la sinergia social ordena en la lucha por la eternización biológica, mandato del que ni los suicidas patológicos, logran escapar. 

Marx, un sentimental judío, defensor de la vida, de los humanismos divinizados, lo mismo que Nietzsche, soñador en un dininizado superhombre, Mandela, Mahatma Gandi, Ho Chi Min, soñadores en dioses, tanto como Higinio y Luis, merecen mis sonrisas, pero, la verdad, es difícil desprenderse uno de ese otro aserto, igualmente rudo, duro, que tanto maltrata al rigor del amor: "Polvo eres y en polvo te convertirás"....Sin lloros, penas, dolor y "mucho amor"...(Qué opinará la genial montaña de reflexiones, acumuladas en el cerebro de Osiris Madera ?....Me estremece el miedo a su respuesta)