sábado, 5 de abril de 2025

LA GUERRA ES LA GUERRA: LA GUERRA RECÍPROCA

 

La Guerra es la Guerra. La finalidad de la guerra es superar al otro, imponerse por encima del otro, vencer los escollos que  pudieran oponerse como obices al alcance máximo de la divinización para lo cual se valdrá cualquier medida que sirva de accesorio para superar los peldaños que indican la ruta de la divinización, considerados como imaginarios, espirituales y, naturalmente, toda materialidad puesta al alcance de la imaginación. La guerra es La Guerra. Los obstáculos que se oponen contra  alcanzar la  esa idealización, esa divinización son todo el resto del Universo. Todas la medidas que medidas que valgan para superar el resto del Universo, constituyen valores que deberán ser escalados, superados. La inteligencia  geopolítica diseñada para superar ese citado objeto de superación universal, no puede tener más límites que el de la inimaginables fronteras del infinito divinal. Al amparo de estas indiscutible premisas terrenales, ningún razonamiento que se le oponga merece nisiquiera ser tomado en cuenta. El unilateralismo ideal del pensamiento imaginado desde el diseño del capitalismo, la superación infinita constituye una obligación ideológica perentoria, insoslayable, irreemplable. Consecuentemente, nadie que busque razón menos exigente, no se puede considerar ajustado a los planes de superación imaginados desde el idealismo capitalista. La Guerra es la Guerra. Peldaño a peldaño, unos tras otros hemos de derribarlos, siguiendo la ruta de la inteligenci que ha de ir contra todos, contra todo. Reiterándose siempre, la necesidad de ir despejando de obstáculos toda la ruta, sin más medida que la necesidad de superarlo todo, a todos.


jueves, 3 de abril de 2025

LA GUERRA ES LA GUERRA, TRUMP, EL CAPITALISMO Y LA GUERRA

 

El narcisismo es una de esas expresiones neurales que suelen ser condenadas y calificadas como vicios en oposición a la expresión de humildad que el consenso público le gusta exhibir como flor colorida de atractivos que mueven la atención de los insectos a provocar, -estimamos los humanos que no los movería ningun acto consciente-,  a polinizar las flores. 

Sin embargo. lo cierto, ciertísimo es, que ese narcisismo condenado, estigmatizado y calificado como vicio humano, resulta ser la ley que motiva el vitalismo biológico, ese que impulsa la vida a la superación que busca alcanzar la divinización por cualquier medio, como meta infinita de la competición humanistica. 

Es ese narcisisismo convencido el que inspira al ser humano a sentirse tan seguro y capaz de que su belleza lo haga merecedor del bien mayor que le espera, esa diviinzación que le permitiria superase a sí mismo más allá de cualquier divinidad que aun le fuera oponible, aun fuese la la de él mismo. 

Esa divinización a la que le han entregado históricamente, los líderes mundiales, espirituales, guerreros, asumidos siempre como poseedores de bellezas imperecederas, es verdad, franca verdad, que a todos nos toca y nos convence de que tanto es así que bien debemos luchar  para superar los entuertos y óbices que a través del mismo fenomenismo vital, se nos oponen. La Guerra es la guerra. Es la lucha que a todos nos ha inculcado la necesidad perentoria de sobrevivir frente a los demás seres de la naturaleza, colocarnos por delante, por sobre todos y sobre todo lo demás. 

La lucha que hoy promueven y encabezan los más poderosos líderes biológicos, neuralmente confeccionados para obedecer, cumplir, complaciéndose en su propio deber de superarse a sismismos, es la natural actitud de ese narcisismo que todos los humanos sentimos, practicamos, objetivamente convencidos de que no debemos claudicar jamás ante otra belleza, aun la propia nuestra. 

Es así la lucha guerrera, esa que hoy publica triunfalmente el poderososo presidente delos Esstados Unidos de Amérca, así convencido de que es su deber superar virtud de todas las flores, de todos los jardines, de todos los colores, superar al dios de todos los dioses. 

Así es la esencia de la guerra, así somos, así queremos que sean los líderes a los que buscamos superar nosotros mismos, cada uno siendo el merecedor único de esa divinización que, además nos espera y sentimos que debemos superar. La Guerra es la Guerra.  

Trump  espera vencer cualquier obstáculo que se le oponga al cumplimiento de su convencida belleza, que es la máxima, la infinita, como todos aspiramos a ser merecedores de no ser superados.

miércoles, 2 de abril de 2025

"DISCRIMINACIÓN", EDADISMO BIOLÓGICO Y EDADISMO SOCIAL

 

Durante el transcurso de mis clases como aspirante a Doctorarme con el honroso título de Bachiller en Ciencias Físicas y Naturales, el profesor de Física solía echarnos a pelear unos debates en los que  lucirse algunos de los alumnos mejor presumidos de contar con haberes propios de su condición superior de científicos conocedores de esos conocimientos de los que más nadie en muchos kilométros a la redonda, ningún papá por bien dotado que académicamente se le reputara, estaría en condiciones de conocer, a menos que no fuera el profesor, importado desde la ciudad, egresado de una Escuela Normal. 

Según los títulos y nombres presumidos, se desprendieron de aquellos encuentros, nombres adoptados de personajes como Hipatia, U Than, Mendelejev, Hwholler, Alfred Nobel, Pasteur,  etc...Se me ocurrió, durante una intervención proponer la desafiante exposición servida por  físico holandés, Wholler, de la demostración teórico-algebraica   de la Velocidad de La Luz. 

Cuando la contraparte no podía enfrentar la respuesta a la pregunta, el proponente debía ofrecer la respuesta. so pena de ser descalificada la pregunta. En efecto, contestamos la pregunta demandada. Fue necesario expliarsela varias veces al profesor para asegurarse este de que la respuesta obedecía correctamente a la demostración servida por Rowe. Años más tarde quise yo, que formé parte de aquella exposición, ya en la UASD, retomar aquella lujosa muestra de memorizaciones secuenciadas. 

Aun no he podido refrescar aquellas secuencias, tan bien memorizadas a mis 17 años. No hace tantos años dedique unos ratos  muy divertidos a ofrecerme a mi mismo la solución del aislamiento de las variables X, Y, en la Ecuación "Yelevado X", igual XelevadoY, sin mucha dificultad, en unas cinco o seis observaciones algebraicas, me serví a mi mismo la necesaria grafía: LQQD, con la que lograba sonreirme. 

Ahora, el Edadismo, me hace tensar los sesos y a penas logro revisarla correctamente, porque uno de nuestros colegas, tuvo la entereza de conservar lo que antes, yo mismo me servía sin mucho apuros. Este edadismo virtuoso, nos libra de ciertos cúmulos de estrés.     

lunes, 31 de marzo de 2025

CONVENCIONES JURÍDICAS


Todos los sistemas jurisdiccionales, es decir, aquellos organizados para servir las decisiones de los poderes autorizados a determinar y regular la cultura convencional basada en acuerdos, contratos y tratados sociales, son fundamentales para la vida en sociedad. Estos sistemas, que conducen los regímenes de nuestra civilización histórica y contemporánea, se fundamentan en la obediencia a arreglos sociales vinculados a tradiciones y necesidades biológicas, establecidos en dispositivos legales.

Sin embargo, los modelos paradigmáticos, diseñados por la inteligencia de líderes poderosos y psicológicamente dominantes, a menudo ejercen una autoridad tan fuerte que logran distorsionar y violentar los principios morales que deberían guiar la organización social. Cuando un dirigente histórico, respaldado por seguidores políticos fieles, construye paradigmas basados en ideas, enseñanzas, oratorias y mensajes que se convierten en principios de vida, su influencia puede ser profunda.

No obstante, si este comportamiento programado y arraigado en los centros neurológicos, mentales y emocionales de sus seguidores es doblegado por las exigencias del capitalismo, que violan los fundamentos morales en favor de la acumulación de capital, no resulta sorprendente que figuras como Marine Le Pen caigan en sus propias redes. Estas redes, concebidas y soñadas con el objetivo de acumular poder, terminan ejerciendo un impacto negativo en la humanidad, promoviendo crímenes sociales.

El comportamiento de Marine Le Pen, como una guerrera competitiva y desafiante, dirigido a evadir el fisco francés, es apenas un reflejo de las conductas impulsadas por el afán de desarrollar armas para las luchas capitalistas. Este enfoque, que prioriza la acumulación de capital sobre otros valores, la llevó a cometer errores estratégicos. En términos del argot beisbolero dominicano, su distracción en un momento crítico, estando en tercera base sin outs y con las bases llenas, resultó fatal, dejando abierta la posibilidad de una derrota definitiva.

sábado, 29 de marzo de 2025

PARADIGMA CIENTÍFICO, LA FILOSOFÍA Y LA FE

 

Cierto, Ciertísimo es, que la fe puesta en los postulados exhibidos y sustentados al amparo del paradigma científico, al que nos acogemos los seres humanos sometidos a los controles de la educación escolarizada bajo los parámetros biomedidos de nuestra civilización, nos conmina a aceptar esta consagración con la que rendimos culto a esta mayimba del conocimiento: la diosa "Ciencia", cuyas reglas nos trazan esas líneas durísimas, que en franca competencia con los misterios argüídos por los espíritus de las teologías y las filosofías, se baten, combaten, debaten y conviven entre resquemores de todas las índoles expresivas. 

Sin embargo, la verdad, franca, monda y lironda es que el absolutismo científico, por más que su divinación se enfrente al reino de los dioses milagrosos, no deja de ser eso, un paradigmático universo sometido a unas reglas que asumiimos como casi irrevocables (aunque Einstein no aceptara entregarle a  Dios los secretos del incierto cuántico). 

Nuestro diseño neurólógico humano (no conocemos ni una pizca de lo que piensan, si lo hacen, otras materias vivas ni si el resto de la materia cuenta con respuesta distinta ni como lo manifestaría), aparentemente no alcanza para más allá de esas tres reflexiones ajustadas al conocimiento: El Espiritual, la Filosofía Especulativa y Materialismo Científico. 

Hasta donde llegan mis límites, esta repartición se mantiene con bastante equilibrio como lo hacen los giros de los planetas antes de que colapsen las estrellas que los gravitan, entre unos y los otros se acogen con muchísimos,  entusiasmos, según las circunstancias entre sus enamoramientos, tan adúlteros unos como los otros, se las entienden entre moralizaciones jalonadas de aquí para allá y de allá para acá, en una triangulación divinalmente eterna. Los tres, eso sí, convencidos de ser cada uno el mejor.   

viernes, 28 de marzo de 2025

MORAL Y MISTICISMO


La moral, concebida como una medida relativa entre los extremos de "BIEN" y "MAL", permite a la imaginación de quienes han reflexionado sobre esta comparación visualizar dichos extremos como los límites de los números naturales representados en un eje gráfico. En este eje, el número "0" (cero) ocupa el centro, mientras que los números positivos se sitúan en un extremo y los números negativos en el opuesto.

El misticismo, que nos acerca a lo divino, puede representarse como una flecha que señala la ruta hacia los extremos infinitos: el infinito negativo y el infinito positivo, opuestos entre sí y definidos por sus respectivos signos.

Los moralismos religiosos, como indicativos de las aspiraciones humanas que garantizan su evolución y supervivencia natural, tienden a señalar las acciones que conducen hacia el extremo del bien. Lo opuesto, por otro lado, define el extremo que amenaza y se opone al bien, es decir, el mal.

Quienes alguna vez hemos cultivado las enseñanzas aritméticas, hemos logrado asociar estas referencias con medidas que definen "lo bueno" y "lo malo". Estos conceptos se ubican en los extremos que representan la superación y existencia de la vida misma frente al abismo de la inexistencia, marcado por el extremo del mal.

Las conclusiones derivadas de los acercamientos naturales que explican nuestra existencia nos indican, desde una perspectiva inteligente, que aquellos actos que nos guían hacia el infinito del bien son los que favorecen la existencia. En contraste, el opuesto nos conduce hacia la inexistencia total.

Así lo sentimos, así nos definimos y así lo reflejan nuestras aspiraciones políticas, científicas y sociales. Todos los misticismos, ya sean materialistas, espirituales o científicos, convergen hacia ese logro supuesto del perfeccionismo divino, sin importar la ruta elegida, siempre que no sea la que conduce hacia la abismal inexistencia material.

Los actos destinados a garantizar la supervivencia animal y, en consecuencia, la del ser humano, siguen la flecha indicativa que impulsa los mecanismos biofísicos y bioquímicos hacia la preservación del proceso vital. Esto asegura, al menos por unos cuantos millones de años, la continuidad de la evolución y la vida.

Cabe señalar que, salvo algún milagro divino, la ruta hacia la desertización marciana está garantizada, ya sea antes o después de la llegada de lo que nuestras esperanzas místicas esperan. Mientras tanto, queda evidencia de que cualquier reconocimiento material, académico, social, místico o familiar, obedece al mandato que propicia el desarrollo y la expansión del proceso biológico de la existencia, orientado hacia la ilimitada continuidad material.


jueves, 27 de marzo de 2025

LOS COME-HAITIANOS "HARTOS DEL CUERPO YA, BUSCAN COMERSE EL ALMA"

 

"El Hoyo de Friusa", según lo afirman los distintos relatos históricos sobre su origen, simplemente concuerda, sin más que agregar, con el origen histórico de la composición étnica dominicana, sus bases laborales, las motivaciones de su movilidad etnico-social, nada distinta del de las históricas migraciones que han dado origen las distintas composiciones étnicas en todo el universo humano y sus expansiones, generadas al efecto de sus necesidades humanas, sociales, vitales, derivadas luego en formas de sistemas económicos, que no nos merecen más explicaciones que las ya referidas a lo largo de las historias convertidas en millones de relatos, por lo general, cada uno con sus propias marcas pero iguamente resumibles en las mismas motivaciones biológicas y de ellas, sus construcciones sociales. 

Necesidaes económicas, demanda del producto servicio, oferta que se compara, se negocia y se vende, sistema capitalista que acumula, intercambia, se beneficia a través del intercambio, ganan los beneficieros de ese intercambio, la obrería recibe sus beneficios, el empresariado capitalista, alcanza a retornar con ventajas sus inversiones, Friusa crece, se multiplica la mano de obra a través de la biología reproductora, las ventajas aumentan, el capital se multiplica, los disparatosos se alborotan, buscan negar las contribuiones materiales que aportan la mano de obra que se multiplica en favor del crecimiento capitalista que sirve esa mercancía obrera, los comehaitianos quieren guisar y hacer morcillas más allá de beberse y disfrutar los sabores de la sangre y el sudor de la obrería, haitiana, dominico-haitina y dominicana, queriéndo oponerse a que les ofrezcan alimentos biológicos para que sigan sirviendo sus contribuciones al lo beneficios rendidos por la rueda capitalista que siempre bastante desequilibrada, sin darse cuenta de que las torpezas de los come-haitianos solo valdría para explotar la recámara de su escopeta atrabancada.Los come-hatianos, "hartos del cuerpo, ya, también quieren comerse el alma"