viernes, 25 de abril de 2025

DOS MANERAS DE ESCRIVIR SOBRE EL DILUVIO

 

El diluvio divino pudo haber contituido una manera de refinar y uniformar las distintas variedades de personas. Fue un abalanzarse a hacia la creación de una epecie humana nueva, iteligente, capaz de construir una barca que no se hundiera ni zozobrara. Dios hizo su nuevo relato positivo en favor de la evolucion que favorecía una vision cada vez mas perfecta. La vision de un Dios amoroso, con miras hacia el bienestar del futuro. 

El otro relato es el de los escritores del catastrofismo, los que relatan el diluvio universal como un castigo catastrófico basado en la colera divina contra un mundo dado al pecado visto como error de la evolución divina. Este es el relato propio de catastrofismo viceral o emocional.








lunes, 21 de abril de 2025

EL BIEN Y EL MAL SON LA GUERRA

 

Si bien es cierto, ciertísimo, que el bien y el mal carecen de sabores distiguibles, precisos, cierto es que se compiten parejos, uno sobre el otro, en su infinito e inteminable afán por ser el uno y ser el otro a la misma vez.  Así surgieron y nacieron las contradicciones y dicciones que nos son tan nuestras, tan propias, las mentiras, verdades, amores, desamores, avenencias, desavenencias, etc.  La supervivencia es la guerra, la evolución es la supervivencia, la guerra es la supervivencia, la lucha por la economia es la guerra, la guerra es la guerra. El bien y el mal son siameses univitelinos. 

jueves, 10 de abril de 2025

LA GRAN IDEA DE CONTAR CON EL ASPIRACIONAL DE UN DIOS "PERSONAL"


 El cerebro humano, pasa materialmente por configurarse en función de una maternidad y paternidad necesarias a las que obedecen una serie de instrucciones congénitas que pronto en su vida su natural biológico-material inicia ese imprescindible recurso instructivo que lo conduce a adoptar un refugio que físicamente le de protección, seguridad y desarrollo. 

Desde los momentos a partir de los cuales inicia esa configuración que llega inscrita en su codificación genética, el dios protector-conductor biológico, ha iniciado la presencia de su autoridad, entiéndase que ese proceso físico-bioquímico, va adoptando un vínculo de dependencia activa y reactiva que nunca va a ceder, hasta el cierre o colapso de ese circuito dinámico-electro-químico que al parecer agota su fase vital en ese momento. 

Ese dios, ese impulso, esa protección o amparo vital, definida desde esas conexiones activas, paternales, continuas, necesarias, constituyen, Quilvio Vázquez, el sentido de lo paternal-divinal, espiritual, que vuelve imprescindible la fe puesta en nuestras creencias, sin las cuales, el cerebro no percibirá, a través de esas conexiones neuronales, constituidas por arreglos elementales quimico-físicos, servidos de la dinamia energética, sus trasformaciones y las gracias de las estructuras que dan curso a la disipación reversible-irreversible del conjunto cósmico.

 Así es como, innegablemente, imprescindiblemente, el cuerpo neuronal, activamente mantiene esa presencia, ese impulso, esa actitud dirigida a alcanzar nuevas actividades a través de las cuales se empeñan las instancias biológicas, en mantener vivas esas evoluciones  de las que se generan las prcepciones que finalmente inspiran a ponerles un nombre, sencillo al ser pronunciado, breve, abarcador, que tanto te empeñas en entregarle obediencias morales a las que nunca fallas, al cual unos les ponen distintos apodos, describen como fantasmas, les conceden autoridad, capacidades deportivas, científicas, metas biológicas, etc...que los abrahámicos culturalemente solemos  resumir cómodamente, en español, como Dios, y lo escribimos con mayúsculas con la finalidad de reflejar nuestras metas en ese título, que no nombras pero te entregas a su obediencia con tanta fruición social, familiar, impecablemente pío y sensato, incapaz de transgredir regla alguna de las imposturas morales propias de tu formación judeo-cristian-europeizada.

martes, 8 de abril de 2025

CAUSA-EFECTO: RELACIÓN MATERIAL OBLIGADA

 

Uno de los pleitos históricos, ancestrales, que han conmovido y han dado vida interminable a los contradichos pro-científicos y filosóficos, entre los que suelen dar las mejor ajustadas peleas, tanto cuando les toca a los trasnochados diletantes de encuentros en cafeterías populares tanto como los escenificados en aulas académicas repletas de estudiantes y profesores de filosofía, física, religiones, etc. resulta ser el que se origina cuando se toca el sensible par "causa-efecto". 

El paradigma científico contemporáneo, vigente, presente y altamente socorrido a través de la práctica científica, sigue debatiendo la propiedad del criterio de indeterminación o incertidumbre propuesto por los estudiosos de la "mecánica cuántica", quienes proponen la imposiblidad matemática de establecer la precisión de algunos efectos relacionados con la ubicación instantánea de un electrón asociado a conducta ondulatoria intrínseca, siempre presente, por tanto, imposible de acotar en un instante puntualmente determinado. Esta condición implica la imposibilidad, aparente cuando menos, de conceder el conocimiento y control fino de la materia. 

Por otro lado, la versión einstiniana referida a la obligación material de todo efecto al que es espasible cualquier expresión de la materia implica una respuesta equivalente, medible, registrable, imposible de ser olvidada o borrada. Pierre Simón de La Place, nunca transigió al momento de responder con seguridad sobre la certeza dialéctica de ese principio que los más encumbrados defensores de la autoridad divina absoluta, refutan con la convicción de que la voluntad liberrima de Dios, es la ultima autoridad que hace ejercer su voluntad sobre la materia, por cuanto, 

Dios esta por encima de los cálculos estadístico-matemáticos, referidos por los sistemas de calculos probabilísticos, como certeza científica. De estas reflexiones se desprende las certezas tautológicas que responderían de forma positiva la cuestión fundamental con respecto al Dios que lo domina, todo, so sabe todo y lo dirige todo a su voluntad, por tanto, todos los hechos del mundo han sido progrado. Así mismo, por el lado de la materia, todos los hechos estarán igualmente programados a partir del principio causa-efecto que decide de forma infalible e irreversible en cada hecho, sin modificación posible de la naturaleza de la materia. Por cuanto desde lo aquí dicho, queda comprometida la evidencia de que todos hechos naturales, por uno u otro curso de rañonamiento, la prescripción de la realidad, es una respuesta de razón determinada.

lunes, 7 de abril de 2025

LA ÚLTIMA INSTANCIA

LA ÚLTIMA INSTANCIA

La última instancia, concebida desde el pensamiento nacido de los sentidos que sustentan la anatomía material humana, es esa idea de inmaterialidad indefinida que nos cubre y nos inunda con el velo de incertidumbre. Un velo que los pensadores más encumbrados de la historia han intentado rasgar sin éxito, sin poder avanzar más allá de la elemental convicción de que Dios dispuso:

"Asimismo, en medio del huerto, hizo brotar el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal."

La incertidumbre humana sobre ciertos misterios—que los físicos modernos dulcifican al llamarlo Principio de Indeterminación—es entregada, por los más inspirados en iluminaciones poéticas, a un definidor absoluto. Un descifrador de todos los absolutos que escapan a la materia cientificista. Y en los abismos de sus más profundas incongruencias, estos iluminados parecen dispuestos a refundir los rayos de sus alumbramientos, allí donde la verdad habrá de ser única.

Parece que entre las hojas secas del jardín hay un maco agazapado. Comunismo, marxismo, dionisismo, madeísmo, adamismo… todos los ismos parecen terminar homogeneizados en un mismo hoyo masivo, donde quedan atrapados todos los dioses espirituales y materiales.

Nuevas cuerdas, nuevas vibraciones, nuevos universos, algoritmos inéditos, explosiones gigantescas, miniaturas materiales infinitesimales… seguirán siendo ubicadas, medidas, conocidas, imaginadas.

Es cierto—ciertísimo—que en las capacidades materiales de nuestra anatomía neuronal e imaginativa caben todas las ideas que conciben infinitos mundos. Pero, del mismo modo, siguen incorruptibles los espacios para concebir infinitos dioses. Así como existe la posibilidad de condensarlos a todos en uno solo, tan único como todos los universos podrían caber en la imaginación de un único hoyo negro, tan materialmente masivo como espiritualmente absoluto.

Quizás—sólo quizás—Luis Carvajal, ese poeta que sueña versos ecológicos, descubra el algoritmo que condense esta pareja que pare árboles buenos y árboles malos, así como el conocimiento único.                                                                                                                                                                                                                                                         

sábado, 5 de abril de 2025

LA GUERRA ES LA GUERRA: LA GUERRA RECÍPROCA

 

La Guerra es la Guerra. La finalidad de la guerra es superar al otro, imponerse por encima del otro, vencer los escollos que  pudieran oponerse como obices al alcance máximo de la divinización para lo cual se valdrá cualquier medida que sirva de accesorio para superar los peldaños que indican la ruta de la divinización, considerados como imaginarios, espirituales y, naturalmente, toda materialidad puesta al alcance de la imaginación. La guerra es La Guerra. Los obstáculos que se oponen contra  alcanzar la  esa idealización, esa divinización son todo el resto del Universo. Todas la medidas que medidas que valgan para superar el resto del Universo, constituyen valores que deberán ser escalados, superados. La inteligencia  geopolítica diseñada para superar ese citado objeto de superación universal, no puede tener más límites que el de la inimaginables fronteras del infinito divinal. Al amparo de estas indiscutible premisas terrenales, ningún razonamiento que se le oponga merece nisiquiera ser tomado en cuenta. El unilateralismo ideal del pensamiento imaginado desde el diseño del capitalismo, la superación infinita constituye una obligación ideológica perentoria, insoslayable, irreemplable. Consecuentemente, nadie que busque razón menos exigente, no se puede considerar ajustado a los planes de superación imaginados desde el idealismo capitalista. La Guerra es la Guerra. Peldaño a peldaño, unos tras otros hemos de derribarlos, siguiendo la ruta de la inteligenci que ha de ir contra todos, contra todo. Reiterándose siempre, la necesidad de ir despejando de obstáculos toda la ruta, sin más medida que la necesidad de superarlo todo, a todos.


jueves, 3 de abril de 2025

LA GUERRA ES LA GUERRA, TRUMP, EL CAPITALISMO Y LA GUERRA

 

El narcisismo es una de esas expresiones neurales que suelen ser condenadas y calificadas como vicios en oposición a la expresión de humildad que el consenso público le gusta exhibir como flor colorida de atractivos que mueven la atención de los insectos a provocar, -estimamos los humanos que no los movería ningun acto consciente-,  a polinizar las flores. 

Sin embargo. lo cierto, ciertísimo es, que ese narcisismo condenado, estigmatizado y calificado como vicio humano, resulta ser la ley que motiva el vitalismo biológico, ese que impulsa la vida a la superación que busca alcanzar la divinización por cualquier medio, como meta infinita de la competición humanistica. 

Es ese narcisisismo convencido el que inspira al ser humano a sentirse tan seguro y capaz de que su belleza lo haga merecedor del bien mayor que le espera, esa diviinzación que le permitiria superase a sí mismo más allá de cualquier divinidad que aun le fuera oponible, aun fuese la la de él mismo. 

Esa divinización a la que le han entregado históricamente, los líderes mundiales, espirituales, guerreros, asumidos siempre como poseedores de bellezas imperecederas, es verdad, franca verdad, que a todos nos toca y nos convence de que tanto es así que bien debemos luchar  para superar los entuertos y óbices que a través del mismo fenomenismo vital, se nos oponen. La Guerra es la guerra. Es la lucha que a todos nos ha inculcado la necesidad perentoria de sobrevivir frente a los demás seres de la naturaleza, colocarnos por delante, por sobre todos y sobre todo lo demás. 

La lucha que hoy promueven y encabezan los más poderosos líderes biológicos, neuralmente confeccionados para obedecer, cumplir, complaciéndose en su propio deber de superarse a sismismos, es la natural actitud de ese narcisismo que todos los humanos sentimos, practicamos, objetivamente convencidos de que no debemos claudicar jamás ante otra belleza, aun la propia nuestra. 

Es así la lucha guerrera, esa que hoy publica triunfalmente el poderososo presidente delos Esstados Unidos de Amérca, así convencido de que es su deber superar virtud de todas las flores, de todos los jardines, de todos los colores, superar al dios de todos los dioses. 

Así es la esencia de la guerra, así somos, así queremos que sean los líderes a los que buscamos superar nosotros mismos, cada uno siendo el merecedor único de esa divinización que, además nos espera y sentimos que debemos superar. La Guerra es la Guerra.  

Trump  espera vencer cualquier obstáculo que se le oponga al cumplimiento de su convencida belleza, que es la máxima, la infinita, como todos aspiramos a ser merecedores de no ser superados.

miércoles, 2 de abril de 2025

"DISCRIMINACIÓN", EDADISMO BIOLÓGICO Y EDADISMO SOCIAL

 

Durante el transcurso de mis clases como aspirante a Doctorarme con el honroso título de Bachiller en Ciencias Físicas y Naturales, el profesor de Física solía echarnos a pelear unos debates en los que  lucirse algunos de los alumnos mejor presumidos de contar con haberes propios de su condición superior de científicos conocedores de esos conocimientos de los que más nadie en muchos kilométros a la redonda, ningún papá por bien dotado que académicamente se le reputara, estaría en condiciones de conocer, a menos que no fuera el profesor, importado desde la ciudad, egresado de una Escuela Normal. 

Según los títulos y nombres presumidos, se desprendieron de aquellos encuentros, nombres adoptados de personajes como Hipatia, U Than, Mendelejev, Hwholler, Alfred Nobel, Pasteur,  etc...Se me ocurrió, durante una intervención proponer la desafiante exposición servida por  físico holandés, Wholler, de la demostración teórico-algebraica   de la Velocidad de La Luz. 

Cuando la contraparte no podía enfrentar la respuesta a la pregunta, el proponente debía ofrecer la respuesta. so pena de ser descalificada la pregunta. En efecto, contestamos la pregunta demandada. Fue necesario expliarsela varias veces al profesor para asegurarse este de que la respuesta obedecía correctamente a la demostración servida por Rowe. Años más tarde quise yo, que formé parte de aquella exposición, ya en la UASD, retomar aquella lujosa muestra de memorizaciones secuenciadas. 

Aun no he podido refrescar aquellas secuencias, tan bien memorizadas a mis 17 años. No hace tantos años dedique unos ratos  muy divertidos a ofrecerme a mi mismo la solución del aislamiento de las variables X, Y, en la Ecuación "Yelevado X", igual XelevadoY, sin mucha dificultad, en unas cinco o seis observaciones algebraicas, me serví a mi mismo la necesaria grafía: LQQD, con la que lograba sonreirme. 

Ahora, el Edadismo, me hace tensar los sesos y a penas logro revisarla correctamente, porque uno de nuestros colegas, tuvo la entereza de conservar lo que antes, yo mismo me servía sin mucho apuros. Este edadismo virtuoso, nos libra de ciertos cúmulos de estrés.