martes, 14 de enero de 2025
LOS JUEGOS DEL CAPITALISMO
Los juegos del capitalismo obedecen fielmente al evolucionismo biológico, marcado por los poderes del azar que conducen las determinaciones y aciertos de "prueba y error" retroalimentados, siempre a favor del evolucionismo, siempre como poder rector e impulsor, tanto de los fundamentos conceptuales que inspiran el desarrollo de los perfeccionismos o diosismos imaginados desde la cosmología espiritual como desde los virtuosismos espiritualistas.
La acumulación de calidades estimadas como propias de la virtuosidad benefactora que conduce hacia los perfeccionismos culturalizados como paradigmas sociales, en todos los órdenes de la vida como artes, metas deportivas, luchas y competencias, son demandadas por los reconocimientos a la superación infinita reclamada por los ritos de la evolución biológica y material.
El capitalismo lo significa como definición, como mandamiento religioso impulsado por ese reclamo a muerte, al insólito intercambio sobre la vida misma.
El capitalismo ejerce todos los métodos imaginables e inimaginables para demandar los alcances de la superioridad por encima de todos, unos contra otros, en cumplimiento y orden de esa superación perfeccionista: átomo contra átomo, electrón contra electrón, molécula contra molécula, un instante, una medida contra otra, tiene que alcanzar la superación.
Es el juego del paradigma de la imaginación humana.
El capitalismo lo representa, lo exige, es la definición de ultimidad. Alcanzar a ser El Dios, único, sobre todas las definiciones de la Perfección Divinizada. Así nos suponemos capaces, uno sobre el otro, la máxima superación.
El capitalismo nos lo demanda. Toda nuestra cultura está engrosada, integrada por esa demanda biologicista, definitivamente decidida como meta infinita de la Evolución.
El capitalismo intelectual, material y espiritual nos da sentido de existencia, más allá o como imagen del Superhombre de Friedrich Nietzsche, el Dios abrahámico, el Nirvana Orientalista, el Socialismo marxista-materialista y cualquier otro caso de superación imaginada.
El capitalismo condensa todas las metas de todos los idealismos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario