sábado, 15 de marzo de 2025

VENTUNO, DE ANGELA HERNÁNDEZ

        


aforismi tradotti da Danilo Manera

El fruto intenta madurar aun en lluvia, aun en niebla

La hoja alimenta el sol que la alimenta.

El amor es la rosa que arrojada a la hoguera permanece fresca.

Para el agua eres espejo.

La imaginación creó los instrumentos para medir lo inimaginable.


La poesía es una roca de alegría extraída de un arroyo de lágrimas.

El exceso de vanidad falsifica el carácter.

La sombra tiene mil caras. A la luz le basta una.

Es difícil pensar en algo más personal que un sueño. Sin embargo, no existe un solo sueño que pueda ser aislado por entero de la experiencia total de la humanidad
.

Desdeñar la razón, absolutizar la razón: dos errores de la mente pendular.

Solo perdura y produce frutos aquello que tiende al equilibrio.

La obsesión por una verdad única, omnímoda, propende a oscurecer con fanatismo las vías hacia el conocimiento.

Hay personas que suman y las hay que restan. Hay personan que dividen y las hay que multiplican.

Desdeñar las formas mágico-sensoriales de la conciencia es privarse de riqueza espiritual, de vastedad significativa.

La poesía es una suerte de “onda gravitacional” de la vida profunda y palpable, antigua y contigua.

Absorbe, recrea, refleja.

En su inutilidad es ley la incesante abundancia.

Pocas cosas malogran tanto el talento creativo como la burocracia bien pagada.
Dolor, por momentos, es amor molido.

Amor, placer florecido.El cuerpo es la parte consumible del alma.

El creerse libre de prejuicios es uno de los prejuicios más peligrosos. En siete mil lenguas escucho a Dios.

Lo vislumbro en el altruismo del ateo; en el arrojo del medroso; donde el arte edifica, la música revela, la ciencia descubre, el ingenio construye, la compasión acoge, la esperanza renueva.

La compulsión por criticarlo todo puede ocasionar daños casi tan graves como los causados por la ausencia de espíritu crítico.

Puedes atravesar un bosque donde cantan mil ruiseñores sin oírlos.

Puedes ser el oído de los mil ruiseñores.

El aire que propaga los cantos.

El asesino o el protector de los ruiseñores. PuedeP El asesino o el protector de los ruiseñores. Puedes ser el músico mil uno.

Uno por uno, de principio a fin de este conjunto de versos que, pudo ser que su autora pretendiera aislarlos como aforismos aislados o sueltos, les resultan, a los rudimentos de mi entendimiento en relación al entorno de las bellas artes talladas con letras e ideas filosóficas, pristinamente evidenciadas en los decires de la inteligencia artística magistral de Angela Hernández, armados y encadenados a esas sabidurías muy especializadas, cultivadas tras la formación profesional de quien domina con agilidad, profundidad y destrezas conocimientos que no les permiten evitar el uso razonado de términos como "El fruto intenta madurar aun en lluvia, aun en niebla

La hoja alimenta el sol que la alimenta.

El amor es la rosa que arrojada a la hoguera permanece fresca.

Para el agua eres espejo.", donde, sin necesidad de muchos esfuerzos, quedan expuestos los conocimientos de esos arreglos propios de las prácticas científicas aprovechadas a travé de los arreglos termodinámicos que permiten extraer, mediente, transposiciones de energías, bajas temperaturas, es decir, "frío", desde "el calor", mostrando, al amparo de sus bellas artes, un feliz y auténtico dominio de un tema finamente especializado.

"La imaginación creó los instrumentos para medir lo inimaginable". Nunca mejor argumentada la inteligencia aplicadada a la medición de los efectos físicos aprovechables como aplicación a la medición o cuantificación de otros efectos. Esta viene a ser, por si sola, una conclusión resumida de cuanto pueda expresarse desde este intento de acecho indiscreto sobre los bien servidos recursos artisticos de la autora.

"La poesía es una roca de alegría extraída de un arroyo de lágrimas."

Es este aserto, propio de los poemarios inacabables dedicados a las ventajas propias de los valores materiales transfomados en utilidades humanas a costas de las lágrimas de arroyuelos, montañas, praderas y demás recursos que pasan a convertise piedras preciosas y otras utilidades humanas. Poesía refinada a partir de la rustica montaña rocosa.

"La poesía es una suerte de “onda gravitacional” de la vida profunda y palpable, antigua y contigua".

Onda Gravitacional ?.....Je, je.....Llegaron los Cuánticos !

La autora no escatimó resquicio alguno para dejar en claro a quien estaría escuchando o leyendo el dichoso lector que habría de disfrutar estas primacías previamente armadas con tanta finura y exclusividad téctnica servida tan artísticamente.
"Desdeñar la razón, absolutizar la razón: dos errores de la mente pendular.

Solo perdura y produce frutos aquello que tiende al equilibrio.

La obsesión por una verdad única, omnímoda, propende a oscurecer con fanatismo las vías hacia el conocimiento."


La tendencia hacia el "equilibrio", propiedad termodinámica harto especializada, casi una exclusividad profesional, que trata, de medir, mediante cálculos de esa variable tan sofisticada, sublimemente reclutada desde la termodinamica hacia todos los conocimientos, como préstamo arreglado al precio y orden de los filósofos. Esa "tendencia hacia el equilibrio", hoy disputada, en terminos de los filósofos-fisico-químico, como Ilya Prigoyin, el termodinámico de Las Estructuras Disipativa o Termodinámica del desequilibrio, es dominio, sin dudas de la intelectual que a través de estos versos nos entrega estas profundizaciones artísticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario